
Ganadería sostenible que cuida la sabana inundable del Casanare
Carne
Inicio » Alimentarte » Alimentarte Biodiverso » Alimentarte Biodiverso – Carne
Conoce la historia de los productores
Orlando Gonzáles Melo
Orlando Gonzalez llegó a Yopal en 1979, se enamoró de la Sabana Inundable y se quedó. Heredó de su abuelo el amor por la ganadería, de quien aprendió sobre la tierra y el ganado, y lleva casi 30 años dedicado a esta actividad. Hace 14 años empezó a implementar procesos de ganadería sostenible, que implican diferentes estrategias de producción que cuiden el entorno natural y social, tales como alta rotación de potreros que permitan el descanso de la tierra y el retorno de la microfauna; generación de agua con energías renovables para no afectar los caños y protegerlos; uso de pastos y especies nativas para la alimentación; formalización del empleo; capacitación del personal y apoyo al comercio regional mediante la compra de insumos y productos para la producción.
Desde que participa en el programa Riqueza Natural, comparte con otros ganaderos lo que ha implementado y ha aprendido también a valorar las pasturas naturales, el uso correcto del agua y entender que la producción sostenible de carne puede obtener un mejor precio de mercado.
Don Orlando es consciente de que la actividad ganadera tiene un impacto sobre la naturaleza, y sabe que este impacto se puede minimizar y la actividad puede aportar a la conservación si se hace de manera sostenible y constante. Ha visto los resultados en su finca, donde el sistema de división de potreros y su rotación ha permitido que vuelvan a llegar diferentes especies de animales: abejas, osos, venados, diferentes tipos de aves y más. Además, han sembrado en bosques más de 14.000 árboles que capturan carbono, evitan la erosión, sirven de barrera contra los vientos, entregan sombra a los animales, y hacen que el paisaje se vea más verde y atractivo.
Don Orlando cree firmemente que hacer ganadería sostenible, programada y planificada a lo largo del tiempo es más rentable en términos económicos y medioambientales, y el consumidor puede estar tranquilo porque está consumiendo carne 100% natural, sin químicos, con procesos respetuosos de la naturaleza, del recurso humano y del bienestar animal.
Gracias a la alianza Alimentarte Biodiverso entre el Programa Riqueza Natural de USAID y la Fundación Corazón Verde, la carne producida por don Orlando estará disponible para la compra en Cialta –Compañía Internacional de Alimentos Agropecuarios.
¿Dónde comprar el producto?
Comercialización al por menor
CIALTA Compañía Internacional de Alimentos Agropecuarios
Dirección: Carrera 126A No. 17 – 90 Interior 10, Bogotá (Colombia)
Teléfonos: +57 (1) 418-7884 / 418-7886
Correo electrónico: info@cialta.com
Página web: https://www.cialta.com/
Comercialización al por mayor
Orlando Gonzalez Melo
Celular: +57 (310) 219-7477
Correo electrónico: alpesgerencia9@gmail.com

Nota:
La información publicada en este sitio web no es información oficial del gobierno de los Estados Unidos y no representa los puntos de vista o posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ni del gobierno de Estados Unidos.