
Montes de María
Miel de abejas africanizadas
Inicio » Alimentarte » Alimentarte Biodiverso » Alimentarte Biodiverso – Miel de abejas africanizadas
La cara detrás del producto, producción de miel de abeja africanizada en los Montes de María
Elías Segundo Fernández Barbosa
Don Elías Barbosa y su esposa, padres de tres hijos, decidieron apostar a la producción de miel desde hace 8 años, tras su regreso a los Montes de María. Dos de sus hijos siguieron el camino de su padre y tienen también su propio apiario. En su apiario en la vereda Poza Oscura de Carmen de Bolívar, producen miel natural de abeja africana, sin químicos ni conservantes, gracias al proyecto que iniciaron de la mano con la Asociación de productores ASPROACEB, donde han recibido apoyo y acompañamiento para la producción y la comercialización del producto y para su participación en el programa Riqueza Natural, que busca conservar el bosque seco tropical.
La apicultura le dio la oportunidad de regresar a su tierra y sentirse productivo y útil. Actualmente es técnico apícola y promotor ambiental, lo que le ha permitido conocer a otros productores de miel de su región y ayudarlos en su labor capacitándolos sobre el manejo de la apicultura y de la sostenibilidad. También ha viajado a distintos lugares de Colombia a capacitarse y compartir con otros apicultores del país. Así ha conocido Armenia, Popayán y Fusagasugá, gracias a la miel. Además de miel, don Elías produce en su finca ñame, yuca y fríjol rojo cuarentano.
Para don Elías, el cuidado del medio ambiente es fundamental, pues las abejas dependen de las flores y las flores de sus abejas. Su cultivo de fríjol se complementa perfectamente con la producción de miel. Junto con 14 apiarios más, mantienen un corredor ambiental y tienen viveros de árboles con los que realizan el repoblamiento del bosque seco tropical de la zona. Además, han aprendido la importancia de conservar la ribera de los arroyos y ríos, del reciclaje y del abono orgánico para evitar el uso de químicos. Esto les permite ofrecer miel 100% orgánica, que la cadena colombiana Crepes & Waffles compra, apoyando a los productores de la región, y promoviendo la conservación.

Nota:
La información publicada en este sitio web no es información oficial del gobierno de los Estados Unidos y no representa los puntos de vista o posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ni del gobierno de Estados Unidos.